«Nuestro plan estratégico incluye contribuir al fortalecimiento del sistema bancario a través de distintas acciones, y es por ello que este tipo de eventos, como la convención, forma parte de nuestra razón de ser como gremio”, destacó la titular de Asoban.

Los desafíos y las tendencias más relevantes para el sistema financiero y bancario del Paraguay serán analizados en la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se llevará a cabo el 7 y 8 de agosto próximo en el Sheraton Asunción Hotel, informaron autoridades de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) durante el lanzamiento del evento.

La Convención Bancaria 2025, en su primera edición, analizará temas claves para la banca y el sector financiero del Paraguay tales como la inteligencia artificial en los negocios y en el sector financiero en particular, evolución de medios de pagos, banca y fintech, regulaciones, criterios ESG, desafíos y tendencias en ciberseguridad y prevención de fraudes, así como la atracción de inversiones en un mercado con grado de inversión. Además, se tendrá una visión geopolítica internacional y regional con un análisis de su impacto en los mercados.

Liz Cramer, presidente ejecutiva de la Asoban, entidad organizadora del evento, destacó la importancia de abordar estas tendencias nacionales e internacionales, esenciales para la actividad económica de un país, en un sector en constante evolución debido a los avances tecnológicos y los cambios normativos globales.

La convención ofrecerá disertaciones magistrales y paneles con expertos internacionales y nacionales, y talleres especializados. «Buscamos dar mayor visibilidad a las tendencias, mejorar la comunicación sobre sus impactos y promover conocimiento técnico en diversos niveles», apuntó Cramer.

Dirigida a líderes del sector financiero, ejecutivos bancarios y empresariales vinculados al sistema, tanto nacionales como internacionales, así como a autoridades gubernamentales, proveedores de servicios al sistema financiero y estudiantes de grado matriculados en áreas afines, la convención contará con el apoyo de instituciones, empresas locales, internacionales y organismos multilaterales, así como la participación de destacados especialistas. 

Asoban es la principal asociación bancaria del país.

Fue constituida el 12 de agosto de 1963, siendo una institución sin fines de lucro, con personería jurídica y patrimonio propio. Cuenta con 14 bancos asociados y es la única asociación miembro en el Paraguay de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

«Nuestro plan estratégico incluye contribuir al fortalecimiento del sistema bancario a través de distintas acciones, como generar espacios de intercambio de mejores prácticas, actualización de tendencias y capacitación. Es por ello que este tipo de eventos (la convención) forma parte de nuestra razón de ser como gremio”, destacó la titular de Asoban.

Añadió que después del exitoso evento internacional del año pasado, la Asamblea de la Felaban, “nuestro compromiso es aún mayor por la relevancia para el sector y el país».

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *