
Una madre de familia posa orgullosa en su flamante baño adecuado, construido por Hábitat para la Humanidad Paraguay con la colaboración de las comunidades, que al mismo tiempo reciben beneficios laborales, sociales y económicas para mejorar su calidad de vida.
Un total de 100 baños adecuados fueron construidos y entregados a familias de nueve comunidades de la ciudad de Luque, a través de la campaña Salud al Agua, impulsada por Hábitat para la Humanidad Paraguay, que se desarrolló en su 11ª edición en nuestro país.
Se trata de un logro importante porque la organización ha llegado a su meta, que marca el camino hacia el acceso universal al saneamiento como un derecho humano básico, especialmente en familias asentadas en comunidades vulnerables.
La campaña se concretó en las comunidades Roberto Carlos, Azul y Oro, Ñande Roga Rekávo, Tapyirá, Refugio Navidad, Divino Niño Jesús, 2 de Noviembre, La Piedad y Santa Catalina, y fueron beneficiadas más de 500 personas y sus comunidades.
Cada intervención fue adaptada a las condiciones de cada vivienda, e incluyó la construcción de baños nuevos o refacciones, con duchas, lavamanos, ventilación, iluminación, pisos cerámicos y sistemas de tratamiento de aguas residuales.
Las familias participaron de talleres de formación sobre agua, saneamiento e higiene, y se priorizó la contratación de mano de obra local, generando ingresos y fortaleciendo la economía comunitaria.
Esto fue posible gracias al compromiso de empresas aliadas, cooperantes internacionales, voluntarios y donantes individuales locales e internacionales.
Acompañaron con recursos y confianza: SELAVIP, Banco Solar, Chacomer SAE, Comagro S.A., Banco Itaú, Pacific Import S.A., Iris SAIC, Sanycer S.A.C.I., Tigre S.A., Alta S.A. y Pennsylvania.
En los últimos 11 años,Hábitat para la Humanidad Paraguay ha transformado la vida de cientos de familias a través de la campaña Salud al Agua, sumando 1.336 soluciones de saneamiento que han mejorado sustancialmente la calidad de vida de las personas, desempeñando al mismo tiempo un papel esencial en la protección del medio ambiente.
En 2026, con la 12ª campaña en proyección, se realizará la sistematización de resultados y la elaboración de un documento técnico-social que reunirá los aprendizajes y logros de todas las ediciones de Salud al Agua, con el propósito de incidir en políticas públicas de agua y saneamiento, y demostrar que las soluciones implementadas son escalables y replicables en todo el país.
Según la organización, este cierre consolidará más de una década de trabajo para erradicar baños inadecuados en comunidades vulnerables y dejará una base sólida para la incidencia en políticas públicas inclusivas que contribuya a un enfoque de los criterios y principios de disponibilidad, calidad, accesibilidad, asequibilidad y aceptabilidad del saneamiento y agua en Paraguay.
Salud al Agua es una campaña de Hábitat para la Humanidad Paraguay cuyo objetivo es demostrar que el acceso a un saneamiento adecuado en comunidades vulnerables es posible cuando existe trabajo articulado con los diversos actores de la sociedad y cuando existe voluntad.
Además de la construcción y refacción de baños, la iniciativa incluye el desarrollo de nuevas tecnologías en saneamiento, capacitaciones en nuevos hábitos de higiene, mantenimiento en vivienda saludable, fomentando la participación y el empoderamiento comunitario.
Por otro lado, se prioriza la contratación de mano de obra local, generando un impacto positivo en la salud, la dignidad y la economía barrial.