
El titular municipal otorgó la autorización correspondiente para la construcción de la subestática de la ANDE que, según afirma, será fundamental para impulsar el desarrollo de la zona con nuevas industrias y la generación de empleos para la población.
La Intendencia Municipal de la ciudad de Emboscada recibió con agrado una información de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) acerca de la viabilidad de un proyecto de construcción de subestación eléctrica en esa jurisdicción, como parte del programa de expansión del sistema de transmisión en alta tensión y el fortalecimiento institucional, fase III, de la energética estatal.
“Realizamos una consulta pública, organizada por la ANDE, sobre la construcción de la Subestación Emboscada 500KV, que consideramos un proyecto de gran relevancia para nuestra comunidad”, afirmó el intendente municipal de la ciudad cordillerana, Silvio Andrés Peña.
Explicó que, en el contexto de la consulta popular, realizada luego de que la ciudadanía fuera debidamente convocada, fueron abordados temas importantes para la gente, especialmente la construcción de la subestática de la ANDE.
El titular municipal destacó la presencia de personas interesadas en conocer detalles del proyecto y la evacuación de preguntas como paso esencial para la aprobación de la obra pública.
“Los representantes de la ANDE explicaron detalladamente los beneficios asociados a la construcción de la subestación, y en ese sentido se destacó la mejora en la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico, lo que podría facilitar el desarrollo de nuevas industrias en nuestra ciudad”, resaltó Peña.
Añadió que “esto, a su vez, podría traducirse en la creación de numerosos puestos de trabajo, impulsando así el crecimiento económico local”.
Luego de insistir en la importancia del proyecto de subestación para el futuro de Emboscada, el intendente municipal dijo ante los presentes en la Consulta Pública que mejorar las redes eléctricas no solo es fundamental para el desarrollo industrial, sino también para el bienestar de todos los ciudadanos.
“La posibilidad de atraer inversiones y fomentar el empleo es un paso importante hacia un futuro más próspero”, apuntó.
Peña sostuvo que la participación activa de la comunidad en esta consulta es esencial, “ya que permite que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y tenidas en cuenta en la toma de decisiones que afectan nuestro entorno”.
Luego del visto bueno de las autoridades municipales y la ciudadanía emboscadeña, el próximo paso consiste en viabilizar el proyecto para llevarlo a la práctica, según se informó.