
Marito estará relajado pues sabe que tiene el as bajo la manga, dirían leales abdistas tras el pedido de unidad y paz partidaria enunciado por el buró cartista con vistas a elecciones municipales clave para el continuismo u otra dolorosa derrota a manos de la oposición agavillada.
El proceso penal que, por posible persecución política y delitos contra la seguridad del Estado, entre otros, enfrenta el expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, quedaría en el freezer por la falta de acción del denunciante Horacio Cartes, afirmaron este jueves caudillos republicanos que aprestan la estructura partidaria para las próximas elecciones municipales del 2026, esenciales para mantener el poder o, en el caso de la oposición, para tentar ser gobierno nuevamente en el 2028.
Marito es acusado por el cartismo de provocar una tormenta política mayúscula contra el movimiento Honor Colorado en el contexto de las elecciones generales del 2023, cuando se alió de forma abierta con la oposición conformada por liberales y la izquierda agavillados en torno al entonces titular del PLRA, Efraín Alegre, conocido en el ambiente político como eterno perdedor por haber fracasado en tres intentos sucesivos de ser presidente del Paraguay.
Abogados de Cartes afirman que cuentan con pruebas y evidencias contundentes que develan la conducta de traición partidaria de Marito y acólitos, y de intentar partir en dos la unidad republicana al solo efecto de provocar la derrota del Partido Colorado en el 2023 para que la oposición unidad asuma al poder con la bendición del cuestionado embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
Ostfield está señalado de oficiar de director técnico de la oposición encargada de hacer tumbar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y lograr que el Paraguay se alíe con la agenda globalista, de amplia presencia en este país a través de conocidas ONGs encargadas de dinamizar el avispero social a través de los grandes holdings mediáticos, involucrados hasta la médula en la campaña anticartista.
Esta cruzada, según la denuncia contra Marito, posibilitó la instalación en el ambiente político nacional de una persecución perversa que no respetó dignidades ni cualquier otro tipo de acusación, no solo contra Cartes sino contra todas las personas marcadas con cruz por su lealtad a la causa de HC.
Esta situación ha provocado una guerra aparte entre los medios, mientras la sociedad accedía a un estadío de amor y odio, según sea la preferencia expuesta.
El hecho de que ni el propio Cartes hiciera alusión a la denuncia contra su adversario del alma hace deducir a las segundas instancias republicanas la posibilidad de que, como ha ocurrido en el pasado, la paz partidaria, con vistas a las municipales, sea el argumento expuesto entre bambalinas para que todo en el opareí, una figura repetida en el argot político nacional que en esta ocasión nuevamente protagonizaría la famosa expresión “el fin justifica los medios” atribuida a Maquiavelo pero que fue sentenciado por el teólogo alemán Herman Busenbaum.
En otras carpas, el PLRA organiza para este domingo una convención clave en Caacupé, donde se delinearán varios aspectos, entre ellos la conformación de la directiva central y posibles candidaturas para cargos ejecutivos nacionales.