Animales maltratados, recuperados del poder de cuatreros por parte de la Policía bogadense, que tendría personal involucrado en el negocio del abigeato en la zona, afirmó la fiscala interviniente en base a evidencias extraídas de celulares de los sospechosos.

Celulares incautados por el Ministerio Público en el marco de una investigación por abigeato permiten sospechar que habría policías involucrados en el crimen, afirmó la fiscala de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, Irene Rolón.

“Analizamos los celulares y habría mensajes con efectivos policiales”, señaló Rolón, tras explicar que cuando los celulares incautados llegaron a la Fiscalía “ya estaban vaciados”.

“Uno de los aparatos fue entregado al asistente fiscal, y otros dos celulares no tenían patrón de desbloqueo, pero estaban literalmente ‘limpios’, o sea vacíos, y eso no puede ser, no es lógico que ocurra eso”, apuntó.

La grave sospecha de corrupción policial, que no es novedad en el sector pecuario rural, se da en el contexto de una intervención encabezada por la fiscala Rolón en el entorno de la “ciudad de la chipa” luego de recibir una denuncia de hurto de ganado en perjuicio de un establecimiento del lugar que denunció el robo de 6 vacas de raza Brangus, de alto valor en el mercado, de los cuales fueron recuperados 4 animales.

“En el marco de la investigación analizamos tres aparatos celulares: Uno fue incautado por la Fiscalía y los dos restantes fueron entregados voluntariamente”, puntualizó la fiscala.

Comentó que hay celulares donde se detectaron diálogos entre los supuestos abigeos y policías, por lo cual sugiere que “sí hay implicados de otras instituciones que hicieron que la Fiscalía no pueda intervenir”, dijo en alusión al vaciamiento de contenidos presuntamente por parte de los mismos agentes involucrados.

“No se descarta el involucramiento de policías en el caso, lo cual sería lamentable”, disparó la fiscala Rolón.

Informó que los asistentes del caso trabajaron sin descanso desde las 7:00 hasta las 23:30 horas y lamentó que se hayan perdido informaciones valiosas para la investigación por culpa de la misma Policía.

“Estuvimos disponibles, pero sin información valiosa. Aquí tenemos que aclarar que el Ministerio Público está regido por el principio de objetividad, y no podemos actuar de manera arbitraria en un Estado de Derecho”, puntualizó en alusión evidente al proceder policial que entregó los celulares sospechosos con contenido vacío.

“Es lamentable que se perjudique a gente trabajadora; la raza Brangus no es económica y esa gente perjudicada criaba a los animales para su sustento”, añadió.

Con respecto al sospechoso vaciamiento de chats, aseguró que “el procedimiento (policial) se hizo a espaldas de la Fiscalía”.

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *