Infona

Paraguay en los ojos del mundo con histórico Récord Guinnes por logo natural de 100.000 árboles cultivados con inversión alemana
- . 12 de noviembre de 2023
Detalle del logo realizado por visionarios alemanes y paraguayos que no solo ganaron el Guinnes sino han logrado instalar a Paraguay en el foco de

Alguien miente: Europeos denuncian deforestación salvaje pero acá dicen que hay “buenas prácticas agropecuarias”
- . 6 de agosto de 2023
Camiones cargados con madera preciada se desplazan campantes por la Región Oriental donde según el gobierno ya no hay deforestación. Un informe de la UE

Yerba mate “made in Yaguarón” apunta a ser realidad con el compromiso y esfuerzo de pequeños productores
- . 14 de septiembre de 2021
Manos a la obra. Pequeños productores involucrados en el ambicioso proyecto proceden al cultivo de los plantines de yerba mate, con el objetivo de diversificar

Yaguarón da el puntapié inicial para incursionar en la producción exitosa de yerba mate
- . 7 de septiembre de 2021
Los plantines son trasladados con mucha expectativa gracias a la gestión de la Ing. Agr. Laura Quevedo y la Municipalidad de Yaguarón, que buscan desarrollar

Urge frenar a inescrupulosos que este año, nuevamente, queman pastizales y amenazan el medio ambiente
- . 11 de agosto de 2021
Quema de pastizales, escenario repetido cada año en la zona de Horqueta ante la inconsciencia de inescrupulosos y la inacción de autoridades locales y nacionales

UGP: “Organismo encargado de abrir empresas ahuyenta a inversores con una prohibición que no existe”
- . 20 de julio de 2021
El propio organismo encargado de facilitar la apertura de empresas ahuyenta inversores en nombre de una prohibición que no existe, expresa la UGP con relación

Infona reacciona por fin y denuncia ecocidio de 2.107 Ha. por parte de invasores de Pindó
- . 11 de enero de 2021
Cristina Goralewsky, presidenta de Infona. La institución pública reacciona tarde y pide intervenir en Pindó, donde durante todo el tiempo de invasión han sido depredadas

Invasores que alegan pobreza recaudan G. 60 millones por cada hectárea de valioso bosque depredado
- . 25 de septiembre de 2020
Esquema de ecocidio implementado impunemente por los invasores de Pindó, quienes venden los valiosos árboles depredados a las industrias madereras de la zona y obtienen

Pindó V: La bendición política como soporte criminal para los abusos en tierra invadida
- . 15 de mayo de 2020
«El respaldo político brutal hace posible la existencia del asentamiento, donde se practica impunemente todo tipo de atropellos y abusos en medio de la absoluta