
Un solitario agente antinarcótico procede a destruir una plantación de marihuana en el contexto de un operativo donde destruyeron 15.000 kilos de la droga. No hay informe sobre narcos detenidos.
Un equipo operativo de la Senad, dependiente de la Oficina Regional de Concepción, informó que ha desarrollado una jornada completa de tareas en la localidad de General Resquín, departamento de San Pedro, que culminó con la destrucción total de 15 toneladas de marihuana.
La intervención se realizó tras la geolocalización de los terrenos utilizados por estructuras del narcotráfico, dando paso a las investigaciones en coordinación con el Ministerio Público.
Las acciones fueron encabezadas por el fiscal Jorge Encina, quien de acuerdo al informa oficial participó de la incursión en el terreno.
En total, se procedió a la erradicación de 5 hectáreas de plantaciones de marihuana en diferentes etapas de crecimiento.
“Las oficinas regionales de la Senad en el norte de la Región Oriental vienen consolidando un bloque operativo estratégico, con el objetivo de asestar golpes directos a organizaciones criminales compuestas por paraguayos y brasileños que actúan de manera conjunta”, añade la gacetilla de la Senad.
Como se ha vuelto repetido, nuevamente en esta ocasión no hay reporte de narcos detenidos y, si los hubiere, la información de rigor y la identidad de los afectados se mantienen en riguroso secreto, con objetivos que solo la institución antinarcótica tendría en su poder.
Millares de toneladas de macoña se producen, cosechan y trafican cada mes en el norte de la Región Oriental del país, específicamente en los departamentos de Amambay, Concepción y San Pedro (en el Este los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú) y en el sur el departamento de Itapúa.
Sin embargo, la actividad narcótica continúa campante, a pesar de los ampulosos operativos de la Senad, que cuenta para ello con presupuesto millonario más armas de primer nivel, hombres altamente profesionalizados y equipos logísticos de avanzada.