Agentes antidrogas hacen el recuento de la droga incautada y supuestamente producida en la colonia campesina de Canindeyú. Senad anunció que incrementará sus acciones en la zona, donde observa activa dinámica narco.

Un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) puso al descubierto la creciente actividad ilegal de pobladores de la colonia 1º de Mayo de Canindeyú involucrados en la producción de marihuana a gran escala.

Una comitiva de intervención antinarcótica, acompañada de agentes del CODI (Comando de Operaciones de Defensa Interna, una instancia militar dependiente de la Fuerza de Tarea Conjunta) informó que una camioneta cargada con más de una tonelada de marihuana procedente de la colonia campesina fue incautada en un tramo carretero de esa jurisdicción ubicada al Este del país, a pocos kilómetros de la frontera con Brasil.

“Ante la presencia de los dispositivos de control, los ocupantes optaron por abandonar el vehículo, que estaba repleto de droga prensada y picada”, señala el informe de intervención, que no menciona si hubo persecución u otro tipo de operativo eventual para atrapar a los narcotraficantes.

Durante la inspección, los intervinientes hallaron una camioneta marca Ford, con el motor apagado en el camino vecinal.

En su interior se encontraba el enorme alijo, que fue remitido para su pesaje y análisis correspondiente bajo supervisión de la fiscala Rossana Coronel.

En la Base Regional de Pedro Juan Caballero se confirmó que la carga totalizaba 1.285 kilos de marihuana, discriminada en 667 kilos prensados y 618 kilos picados, según el informe de la Senad.

Las documentaciones del vehículo están en poder del Ministerio Público, que busca determinar su vínculo con grupos de traficantes de la zona.

Share:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *