invasión
Piden juicio oral para “sintechos” que usaban bombas caseras para ataque y atentados
- . 24 de mayo de 2020
Los ocupantes del predio titulado manejaban un esquema de mucha violencia, afirma el informe fiscal, que acusó por el caso a 45 personas en total
Pindó (VI): “Paraguay expone la amenaza a la inversión con el terror practicado por invasores”
- . 16 de mayo de 2020
La barbarie practicada en la estancia Pindó debería motivar la reacción del Estado y de organismos internacionales, teniendo presente la seria amenaza que se cierne
Pindó (IV): Estado fallido incita a invasores a erigir un “Estado” autónomo sustentado en el terror
- . 14 de mayo de 2020
El estanque que servía de abrevadero al ganado fue envenenado y provocó la muerte de todos los peces del lugar, denunciaron los propietarios. La consigna
“La caída de Pindó será el peor precedente del Paraguay en la defensa de la propiedad privada”
- . 13 de mayo de 2020
La bandera paraguaya utilizada como respaldo del atropello. Con este antecedente, cualquier propietario del país está totalmente indefenso, a expensas de violentos que dictan sus
Pindó (II): “Para el Estado no somos prioridad, mientras los invasores hacen festín de ilícitos”
- . 12 de mayo de 2020
Uno de los ataques perpetrados por los invasores de Pindó. El establecimiento productivo se convirtió en un polvorín peligroso con detonación social. Las actividades ilícitas
Pindó (I): Dominio productivo convertido por “padrinos” en impune bastión criminal
- . 11 de mayo de 2020
Líderes iniciales de la propiedad privada invadida. El extenso predio fue objeto de un ecocidio inmisericorde, convirtiéndose en territorio liberado con tentáculos en la mafia

