ecocidio

Infona reacciona por fin y denuncia ecocidio de 2.107 Ha. por parte de invasores de Pindó
- . 11 de enero de 2021
Cristina Goralewsky, presidenta de Infona. La institución pública reacciona tarde y pide intervenir en Pindó, donde durante todo el tiempo de invasión han sido depredadas

Piden a Marito vetar nefasta ley que aprueba invasiones y ecocidios con el pretexto del “interés social”
- . 30 de diciembre de 2020
Invasores se reúnen en un sector depredado de la estancia Pindó. Legisladores oportunistas al servicio de una clientela cautiva sancionaron una ley que, con el

Ausencia del Estado y corrupción del Gobierno aceleran puja sobre valiosos recursos naturales en peligro
- . 7 de octubre de 2020
El ritmo acelerado, sostenido e impune de la depredación boscosa del país echa un manto de desesperanza sobre el futuro de los paraguayos, ante la

Invasores que alegan pobreza recaudan G. 60 millones por cada hectárea de valioso bosque depredado
- . 25 de septiembre de 2020
Esquema de ecocidio implementado impunemente por los invasores de Pindó, quienes venden los valiosos árboles depredados a las industrias madereras de la zona y obtienen

Prósperas industrias madereras se nutren impunes con árboles de valor inestimable depredados por invasores
- . 24 de septiembre de 2020
Foto facilitada por un personal de salud autorizado a acceder a la invasión, donde se observan restos de árboles extraídos a mansalva para distintos usos,

Sorprenden a falsos sintierras de Morombí devastando valiosos árboles para sembrar marihuana
- . 12 de julio de 2020
Senadores visitaron los extensos montes vírgenes de la reserva Morombí, donde constataron la depredación de narcos disfrazados de campesinos sin tierra que disponen de los

Articulan asociación lícita para reprimir mafia de la madera que opera campante en zona de Itaipú
- . 1 de julio de 2020
Un solitario guardia forestal observa el desastre ecológico provocado por invasores de la maravillosa reserva natural de Itaipú, que venden impunemente la madera depredada a